#96 Preguntas y respuestas sobre evaluación, oposiciones y EF en Familia
Hoy respondo a preguntas muy interesantes que están relacionadas con la evaluación, con la secuenciación de contenidos para una programación de oposiciones y del proyecto EF en Familia.
Pero antes, recordemos que al haber terminado el curso de EF en Familia, comenzamos uno nuevo, que será: Juegos de mesa en educación física, un curso en el que veremos cómo podemos adaptar y trabajar con este tipo de juegos. Un recurso, una estrategia metodológica, más que interesante y que puede ser de mucha utilidad.
En cuanto al tema de hoy os dejo aquí las preguntas que respondo en el podcast:
Buenos Días Francisco Javier, estoy con el curso de Danzas del mundo. Me gusta mucho y lo estoy llevando a la práctica con buena acogida. ¿Me preguntaba como haces tú para evaluar esta unidad de danzas? Sinceramente yo aún no lo tengo muy claro. Gracias, un saludo. Jesús
Buenas tardes Francisco Javier, en primer lugar agradecerte el gran trabajo que haces y la enorme labor de compartirlo con nosotros para poder aprender y abrir un gran abanico de posibilidades para llevar a las clases de Educación Física. En mi caso, me uní al grupo hace unas semanas, actualmente estoy preparando las oposiciones de cara al año que viene y tu blog me está sirviendo de gran ayuda para comprender y sobre todo aprender. Es la primera vez que las preparo y lo que más quebradero de cabeza me está dando es cómo distribuir los contenidos o, mejor dicho, cómo temporalizar a lo largo del curso siguiendo un orden correcto y con cierta coherencia. El primer boceto que he planteado en mi programación, es el siguiente… (y pone su propuesta)… Te agradecería enormemente tu opinión acerca de esta distribución, si me sugieres algún cambio, modificación, quitar o introducir algo nuevo. Como te digo, soy novata en esto y ando totalmente perdida a la hora de cómo organizar el curso… Muchas gracias de antemano, espero tu respuesta. Un saludo. María.
Buenos días Kisco, me parece interesantísimo el proyecto educación física en familia. Estoy haciendo el curso y quiero programarlo para el segundo trimestre. Pero me surge alguna duda, a continuación te las detallo:
- Alumn@s que no vengan las familias, como se gestiona.
- Duración de las sesiones, usas solo los 45 minutos???
- Tema padres/madres, les juntas antes para comentarle de que va el proyecto??
- Y una última cosa, escuchando tu último podscast, a modo de curiosidad como hacías lo de subir las diferentes torres…llevo pensándolo y no imagino lo que se te ha podido ocurrir.
Por último, volver a darte las gracias por todo lo que haces por nuestra asignatura, ya te dije una vez que gracias a ti mis clases y mi día a día en el aula está mejorando una barbaridad. Espero estar este miercoles en la COMUNIDEF en la masterclass. Un saludo. Antonio.
¡Y esto es todo por hoy! Para completar la información en el podcast de hoy hemos hablado del curso EF en Familia, del curso Nuevas Tendencias Metodológicas en EF que realicé y que oferta la Junta de Andalucía, del podcast gamificando en familia, del curso de danzas del mundo, del curso expresión corporal, del curso de evaluación y del podcast donde hablo del #EForum.
Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en Spotify, iVoox, youtube o Spreaker, por suscribiros a la comunidEF y por estar ahí, al otro lado, apoyando este proyecto. Nos vemos por el próximo, mientras tanto disfruta de las pequeñas cosas del día a día… ¡Haaasta luego!
Deja una respuesta