Curso de Yoga en E.F. #2 La respiración y aplicaciones prácticas
En la segunda clase del curso de Yoga en educación física, aprenderemos diferentes técnicas de respiración (pranayama) para niños.
Comenzaremos viendo qué es el pranayama y 3 tipos de respiraciones. Posteriormente pasaremos a ver las pautas a tener en cuenta a la hora de trabajar con los estudiantes.
Continuaremos viendo una técnica muy especial, que aunque a los adultos nos cueste un poco, a nuestro alumnado les sale casi de forma natural. Muy interesante esta técnica.
Por último profundizaremos en 6 técnicas de pranayama para niños y veremos cómo hacer la transferencia de todo lo aprendido al día a día del alumnado. Punto muy importante éste último por aquello del aspecto competencial y de mejorar sus vidas con lo que vemos en clase.
¡A por ella!
Esta formación es exclusiva para socios de la ComunidEF. Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, puedes hacerte socio aquí.
Pues ya lo has visto. Al principio puede que surjan risas entre el alumnado al hacer este tipo de prácticas, pero es como todo, poco a poco.
Lo importante es saber que practicar la pranayama es un ejercicio que tiene unos beneficios brutales sobre el cuerpo y, por tanto, merecerá la pena su trabajo.
En la clase hemos visto 10 técnicas diferentes, lo que te quiero decir, es que tienes variedad para poder poner en práctica e ir viendo el avance de tus alumnos con respecto a este tema.
En la próxima clase nos adentraremos en la relajación y el Yoga Nidra, junto a diferentes aplicaciones prácticas para que tú lo puedas llevar a cabo con tus estudiantes.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂