Curso de adaptación videojuego en E.F. #4 Sesiones 5, 6, 7 y 8 (enfoque competitivo)
En la cuarta clase del curso de cómo adaptar un videojuego a las clases de E.F. vamos a proseguir desarrollando las sesiones que nos faltan, en este caso las sesiones 5, 6, 7 y 8 de la situación de aprendizaje.
A diferencia de las 4 primeras en estas cuatro el enfoque es competitivo.
Vamos a ver 3 formas diferentes de realizar el planteamiento. Todas las he probado y las 3 funcionan extraordinariamente bien. Así que te pongo las 3 encima de la mesa para que tú elijas el tipo de competición que más te conviene utilizar.
Igualmente veremos cuándo llevar a cabo las actividades de evaluación, el producto final de la situación de aprendizaje para que exista transferencia, cómo iniciar las sesiones para focalizar al alumnado en el trabajo de los objetivos educativos que perseguimos…
Como en otras ocasiones… ¡dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
¿Qué me dices del producto final? ¿Qué te ha parecido la idea de cómo trasladar lo aprendido en clase (basándonos en un videojuego) fuera del contexto escolar?
Ya sabemos que una de las prioridades de la normativa es que exista transferencia del aprendizaje realizado en el centro escolar al entorno próximo del alumnado. Y eso es justo lo que hemos hecho al plantear el producto final que hemos planteado.
Pues ya tienes toda la situación de aprendizaje completa: actividades, qué hacer al inicio, qué en la parte principal, qué al final, cómo desarrollar las actividades de evaluación, los instrumentos de evaluación… y todo de forma integrada. Todo con sentido educativo. Nada de una cosa suelta por aquí y otra por allí. No. Todo integrado.
Y en la próxima clase, aunque la situación de aprendizaje haya terminado veremos cómo podemos ampliar, o simplemente, cómo se puede adaptar para trabajar otras cuestiones que no sean orientación y lanzamientos. Pero eso será en la última clase.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂