Curso de adaptación videojuego en E.F. #3 Sesiones 1, 2, 3 y 4 (enfoque cooperativo)
En la tercera clase del curso de cómo adaptar un videojuego a las clases de E.F. vamos a desarrollar «de pe a pa» las 4 primeras sesiones de la situación de aprendizaje.
En ella vamos a ver cómo dar el pistoletazo de inicio y cómo implicar a los estudiantes desde el primer minuto.
Y posteriormente iremos desarrollando cada sesión. Con sus actividades, con sus momentos para llevar a cabo la evaluación, con la forma de organización, en fin, con todo.
Bueno, poco más que añadir. ¡Dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace . Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Qué me dices del Kahoot o de la actividad de Plickers que vemos para trabajar el binomio realidad-representación gráfica (tan importante en orientación). Pues te recomiendo ponerlo en práctica porque funciona como un tiro.
Bueno no solo eso claro. Todo lo que hemos visto a lo largo de la clase funciona extraordinariamente bien: las pantalllas, los retos iniciales, la organización de grupos, las actividades de evaluación para ayudar a mejorar… y todo con un enfoque cooperativo.
Como siempre, no me creas y ponlo en práctica con tus estudiantes.
Y en la próxima clase nos adentraremos en las 4 últimas sesiones de la situación de aprendizaje donde el enfoque ya no será cooperativo, sino competitivo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂