Curso de adaptación videojuego en E.F. #2 Elementos curriculares de la SA y estructura jugada
En la segunda clase del curso de cómo adaptar un videojuego a las clases de E.F. vamos a ver cuál es la planificación educativa de la situación de aprendizaje a desarrollar y cómo abordaremos la estructura jugada.
Utilizaremos el modelo Edu-Game de gamificación y desarrollaremos primeramente la parte educativa, es decir, aquello que queremos conseguir (objetivos) cómo sabremos si lo hemos conseguido (evaluación) y los saberes que utilizaremos para conseguirlo.
Posteriormente nos adentraremos en la estructura jugada, y para ello, en lugar de comenzar desde cero, nos aprovecharemos de un videojuego muy famoso que nos lo va a dar casi todo hecho.
Así que, vamos a ver la planificación educativa de la SA y la estructura jugada.
¡Dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Como has podido ver algo sencillo, algo concreto, algo que va al grano a nivel curricular. Y a nivel de estructura jugada… pues nos vamos a basar en el videojuego que hemos visto. Sin más. Vamos a replicarlo y adaptarlo a nuestras clases.
Ya tenemos objetivos, tenemos los instrumentos de evaluación, tenemos los saberes, sabemos la estructura jugada a utilizar… así que, lo único que nos falta es ponernos manos a la obra e ir desarrollando las diferentes sesiones. Y eso será lo que veamos en la próxima clase.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂