Curso de esgrima #3: Niveles, evaluación, construcción del material y atención a la diversidad.
En esta tercera, y última, clase del curso de esgrima en educación física se ha realizado un repaso a los tres niveles, se ha visto la evaluación, cómo construir el material y cómo adaptarlo a alumnado con silla de ruedas.
Se ha hecho un repaso rápido sobre los niveles visto en la clase anterior, se ha reforzado el nivel 2 con ejercicios, juegos y tareas para que quedase todo bien clarito y se ha presentado el nivel 3. A dónde se quiere que llegue el alumnado. En este nivel el trabajo competencial es enorme. Brutal.
Más allá de los niveles hemos visto el cómo fabricar el arma. Un buen arma que sea 100% segura al tiempo que permite desarrollar todo el potencial educativo de este deporte. Y es que el material es sumamente importante. A nadie se le ocurre utilizar un balón de baloncesto para jugar al voleibol. Sin embargo, sí que cuando se trabaja la esgrima se utiliza material con el que en muchas ocasiones no deja desarrollar todo su potencial.
También hemos abordado en la clase la evaluación, una propuesta de evaluación por competencias que acoge el saber, el saber hacer y el ser. Y por último, una adaptación para la atención a la discapacidad con personas en silla de ruedas. Y unas reflexiones finales más que interesantes.
¡Dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Pues esto es todo. Nada más y nada menos.
Ahora te toca a ti.
Lo tienes todo: historia y anécdota para introducir y hacer atractiva la presentación, un deporte que equipara a chicos y chicas, tienes de forma muy simple la técnica y la táctica, los 3 niveles por los que tendría que pasar el alumnado, dónde fijarte para cambiar de un nivel a otro, los juegos, las actividades, la evaluación, la construcción del arma… ¡todo!
Ahora solo falta ponerlo en práctica y que nos cuentes tu experiencia. Y por supuesto, si te surge algún inconveniente o alguna dificultad, nos tienes por aquí para ayudarte.
¡Y hasta aquí la clase y el curso! Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos muy pronto por el próximo curso!