Curso de percusión corporal #3: Espacio, tiempo y energía.
En esta tercera clase del curso de percusión corporal en educación física hemos aprendido cómo jugar con tres elementos clave para llevar la percusión corporal al siguiente nivel: el espacio, el tiempo y la energía.
Cuando las cosas son constantes y lineales hay poca emoción y termina convirtiéndose en algo aburrido, algo que se hace por inercia.
Bien, para romper la inercia en la percusión corporal existen diferentes elementos que, el saber manejarlos y entenderlos, pueden enriquecer y llevar al siguiente nivel sea lo que sea que estés practicando. Estos elementos son el espacio, el tiempo y la energía.
Veamos de forma práctica cómo llevarlo a la práctica y cómo vivenciarlo. Suele dar mejores resultados que leer exclusivamente. ¡Dentro clase!
Esta formación es exclusiva para socios de la ComunidEF. Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, puedes hacerte socio aquí.
¿Qué te ha parecido? Espectacular, ¿cierto? Algo que ya se había creado ha cambiado por completo el resultado al añadirle ciertos matices de estos elementos. Y como has podido ver en los ejemplos se puede llevar a cabo estas prácticas desde niños de infantil con 3 años, pasando por primaria, secundaria y llegando a la facultad. Un rango de edades que seguro alguno encaja en tu docencia.
Ahora te propongo las siguientes tareas:
- Haz la clase tal y cómo se indica.
- Descarga la música de la primera clase.
- Dale al play. Sube el volumen.
- Ve practicando y sintiendo poco a poco las diferentes estructuras rítmicas: 2A + B + C.
- Experimenta. Diviértete. No pienses en nada ni en nadie (tampoco en tu alumnado). Simplemente disfrútalo con la música a todo volumen.
- Y si te parece y lo sientes… llévalo a tu aula.
- ¡Y ya está!
En la próxima clase seguiremos avanzando y adentrándonos en este maravilloso mundo de la percusión corporal en educación física. ¡Te esperamos por allí!