Curso Resolución Problemas #2: Pasos y técnicas para crear un problemas y niveles de dificultad
En la segunda clase del curso veremos los pasos a seguir para crear un problema, diferentes técnicas para hacer un mismo problema más complejo, cómo presentar los problemas a los chicos y cómo implicarlos en la creación de los mismos.
Crear un problema conlleva una serie de pasos y una pequeña planificación.
Sería una lástima que una vez planteemos un problema y los chicos lo resuelvan pasemos a otro. Por eso, además de ver cómo crear un problema, vamos también a ver cómo podemos profundizar en este problema utilizando diferentes técnicas.
Para entendernos, sería como plantear diferentes niveles de un mismo problema.
¡Dentro vídeo!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
¡Ya lo véis! Paso a paso hemos creado un problema y, hemos construido diferentes niveles de dificultad del mismo.
También has visto que en función de nuestra intención, el problema, se lo podemos presentar de un modo u otro, e incluso hacer a los chicos partícipe.
En la siguiente clase abordaremos dos tipos de propuestas didácticas: una vertical, donde una misma situación la abordaremos desde 1º de Primaria hasta 4º de la ESO, y otra horizontal, donde crearemos diferentes niveles de un mismo problema a través de una de las técnicas vistas en esta clase.
Ya sabéis que estoy a vuestra disposición para resolver cualquier tipo de duda o pregunta en el formulario de soporte de vuestra área personal. Te espero por la siguiente clase. ¡Hasta luego!