Curso Juegos de Mesa en EF #3: Cómo enriquecer motrizmente los juegos de mesa
Hasta el momento nos hemos centrado en la lógica y la adaptación de un modo básico de los juegos de mesa en EF, en esta tercera clase, veremos cómo enriquecer, a nivel motor, todas estas propuestas de juegos de mesa.
Cómo decía, hasta el momento nos hemos centrado en esas adaptaciones propias del juego, tanto a nivel de material como de disposición en las clases.
Ha llegado el momento, antes de abordar otro tipo de juegos de mesa, de ver qué opciones se tienen a nivel motor.
De este modo los recursos vistos serán de mayor versatilidad para adaptarlos a diferentes criterios de evaluación, bien estén relacionados con un trabajo de habilidades motrices básicas, o de condición física, o de resolver situaciones tácticas incluso de cooperación-oposición.
Así que, ¡veamos de qué se trata exactamente!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace . Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Interesante la 10 propuesta ¿verdad? A partir de aquí imaginación al poder. Cómo habéis podido ver, existen multitud de adaptaciones y esto es solo una pincelada.
Eso sí, hay que tener muy claro qué se busca, qué se pretende trabajar, para que la adaptación sea coherente y no se haga por hacer.
En la próxima clase pasaremos a ver otro tipo de juegos de mesa: los dados. Veremos cómo estos nos aportan una gran cantidad de opciones y cambiaremos el foco de ejemplos para centrarnos en aspectos relacionados con la expresión corporal.
Como siempre, para cualquier tipo de duda o pregunta, puedes hacerla en el grupo privado de Facebook de la comunidEF o a través del formulario de soporte de tu área personal. Te espero por la siguiente clase. ¡Hasta luego!