Curso Evaluación #2: Qué y cómo evaluar
En esta segunda clase del curso de evaluación, vamos a ver qué evaluar con exactitud, dónde acudir para saber qué se tiene que valorar en los chicos y cómo podemos concretar para que la conducta sea observable y medible.
2.1. Qué y cómo evaluar en educación física
No se puede evaluar aquello que se cree, o aquello que viene recogido en los libros de textos, ni lo que aparece en las editoriales, ni nada parecido. Para saber qué evaluar hay que ir directamente a la normativa, a la fuente original.
Esta formación es exclusiva para socios de la ComunidEF. Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, puedes hacerte socio aquí.
¿Has visto cómo se puede justificar una nota baja de un chaval con un desarrollo motor alto, y al mismo tiempo una nota alta de un chico con un desarrollo motor bajo? Si es que la propia normativa nos lo demanda. Así que ningún problema cuando alguien llegue con ciertas quejas.
Y el cómo llevar a cabo la evaluación, ya hemos visto que existen diferentes tipos de procedimientos, herramientas e instrumentos que nos van a ayudar a medir y observar, aunque todo esto lo veremos con más detenimiento en las próximas clases.
Como siempre, si te has quedado con alguna pregunta en el aire, en tu área personal puedes contactar conmigo para cualquier cosa. Y en la próxima clase veremos la evaluación inicial, de dónde extraer aquello que se tiene que valorar y cómo llevarlo a cabo, con herramientas e instrumentos concretos, que podrás utilizar en tus clases. ¡Hasta la próxima!