Curso aprendiendo a caer seguros #3. Unidad didáctica. 2 ejemplos.
En esta tercera clase del curso de hábitos saludables aprendiendo a caer con seguridad hemos abordado la unidad didáctica. Concretamente 2 modelos diferentes. Uno, muy atrevido.
En la primera sesión vimos la batería de juegos, ejercicios, progresiones… En la segunda cómo llevar a cabo una sesión y en esta tercera tocaba organizar todo en una unidad didáctica.
Bien.
Una unidad didáctica puede ser diferente por su contenido, por su metodología, por la estructura…
Una de las dos propuestas que se exponen en la clase es diferente por el contenido (el hábito saludable de aprender a caer seguro no es nada habitual), es diferente por la metodología (no es una metodología activa), es diferente por la estructura (para comprender esto tienes que ver la clase)…
Pues eso. Una unidad didáctica muy diferente. La otra propuesta es más normal. Ya sabes, justificación, sesiones, ejercicios y esas cosas.
Te dejo con ambas propuestas. ¡Dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Pues ya lo has visto con todo lujo de detalles. Dos tipos de unidades didácticas igualmente válidas, pero que por los motivos expuestos a lo largo de la clase es preferible utilizar “la diferente”.
Bueno, como siempre dependerá del contexto, de los objetivos que se establezcan y otras cuestiones.
Ya lo tienes todo. Incluido cómo empezar, con qué vídeo, qué fichas, qué sesión práctica… todo. To-do. Solo falta una cosa.
La evaluación.
Y eso es justo lo que veremos la semana que viene. Cómo saber que el alumnado ha adquirido los aprendizajes y puede pasar de un nivel a otro. En todos los casos es importante ir dando pasos sobre seguro, pero en este caso, más aún, si cabe.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de tu área personal dentro de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂