#343 Lo que dijo Domingo Blázquez en una conferencia… (y se adelantó al futuro)
En una conferencia hace algún tiempo, escuchaba a Domingo Blázquez cuestionarse la utilidad de enseñar […]
En una conferencia hace algún tiempo, escuchaba a Domingo Blázquez cuestionarse la utilidad de enseñar […]
Hoy os presento el congreso de Buenas Prácticas en educación física. Un congreso práctico para gente práctica
Hoy hablamos de una pregunta que me soléis hacer mucho, ¿cuántos objetivos tiene que tener mi unidad didáctica? ¿Muchos? ¿pocos? ¿4? ¿7 está bien?
Hoy veremos actividades que se pueden resolver desde la cooperación y la competición. Ideales para iniciarse en el aprendizaje cooperativo.
Hoy hablamos de los hilos conductores para programaciones ¿Pros? ¿Contras? ¿Es gamificar? ¿Sirven para todos los contextos?
Hoy hablamos de la dinámica del reto para favorecer la autonomía, la motivación e implicación del alumnado en las clases.
Hoy hablamos del mood meter y de las posibilidades que nos ofrece para el trabajo de la educación emocional en educación física.
Hoy hablamos de la adaptación de un popular juego matemático como el sudoku a educación física.
Hoy hablamos de un recurso más que interesante, se trata de los juegos al revés.
Hoy hablamos del juego del allí con el que se pueden trabajar una gran cantidad de aspectos tanto de EF como de otras áreas.
Hoy hablamos de cómo mejorar la autoestima a través de una dinámica motora muy simple pero muy potente a nivel educativo.
En el podcast de hoy reflexiono sobre los objetivos y la importancia de estos. O cumples tus objetivos o estás cumpliendo el de los demás.
Hoy terminamos la temporada de invierno del podcast con preguntas y respuestas sobre: gamificación, evaluación y dominios de acción motriz.
Hoy hablamos del calEFndario eTICtorial, una propuesta que aúna uso de las TIC y la planificación para favorecer la actividad física extraescolar.
Hoy vemos cómo utilizar las app de ponerse en forma para trabajar la fuerza y usos didácticos hacer de ellas desde un punto de vista crítico.
Hoy veremos cómo fomentar la actividad física a través de la búsqueda de tesoros físicos que están a nuestro alrededor a través de las TIC.
Hoy vemos cómo llevar a cabo una propuesta de marcador colectivo para sumar km entre toda la clase a través de las TIC ¿Cómo hacerlo? ¿Qué app se necesitan?
Hoy hablamos de una propuesta que conjuga el movimiento con el dibujo y las TIC: ArtEF
Hoy hablamos de actividades y estrategias prácticas y útiles para las clases de educación física con Jorge Parra.
En el podcast de hoy veremos un paralelismo entre los proyectos de vida (pequeños y grandes) con los didácticos.
Hoy respondo preguntas sobre programación, implicación de las familias en la evaluación, orientación en EF, […]
Hoy hacemos una modificación a la propuesta de la semana pasada sobre cómo evaluar el […]
Hoy abordaremos un tema más importante y de actualidad como es la evaluación en el […]
Hoy veremos 9 consejos para trabajar desde casa, que es lo que nos toca en […]
Hoy ofrecemos más recursos en formato de juegos para moverse en casa y además tenemos […]
Hoy hablamos de cómo no basta con ofrecer recursos sin ton ni son, sino que […]
Hoy vemos consejos y recursos para afrontar la situación como docentes de educación física en […]
Hoy quiero hacer una reflexión sobre la igualdad de género en las clases de educación […]
Hoy, cuarto y último programa del monográfico sobre evaluación del mes de febrero en el […]
Durante estos días estoy recibiendo bastantes correos con ciertas dudas sobre el tema de la […]
Hoy vamos a hablar sobre la autoevaluación: por qué es importante, cómo llevarla a cabo […]
Hoy hablamos de 4 errores muy comunes a la hora de llevar a cabo la […]
Hoy hablamos de Quidditch como deporte alternativo, el cual fue inventado por J.K. Rowling en […]
¿Se habla de técnica o de táctica? ¿Hay que incluir un deporte individual de forma […]
Hoy vemos como trabajar y utilizar las bicicletas en educación física desde infantil hasta bachillerato, […]
Hoy hablamos de contenidos y metodología. ¿Qué metodología es mejor para trabajar los contenidos de […]
Hoy pongo 5 ejemplos de cómo integrar el trabajo de EF con otras áreas. O […]
Hoy hablamos con Esteban Makoli sobre la microgamificación que lleva por título “130”: organización, tiempo, […]
Hoy hablamos de cuál es el mejor deporte que puedes utilizar en tus clases de […]
Hoy hablamos de la pirámide de Maslow y cómo nos puede ayudar el conocerla para […]
Hoy hablamos con José Antonio Amador, creador del bottlebol, un deporte diferente que promueve, además […]
Hoy pongo un ejemplo concreto de microgamificación (escape room o breakout): la llave del cofre […]
Hoy hablamos de escape room y breakout, o lo que es lo mismo, de microgamificación. […]
Hoy quiero hablar de 7 alternativas al típico calentamiento de todos a correr todos los […]
Hoy hablamos con Gemma Ortiz de la fundación “Uno entre cien mil” sobre una carrera […]
Hoy vemos 4 juegos sencillos para iniciarse en la orientación deportiva dentro del aula, con […]
En esta Reunión hemos abordado temas como: alumnado con autismo, reuniones con familias y rutinas para 1º de primaria.
En el podcast de hoy respondo preguntas sobre gamificación y si es conveniente separar a […]
En este podcast hablo sobre un juego que enamora al alumnado. Se trata de la […]
En este podcast expongo cómo hago personalmente para definir qué quiero como docente a largo […]
Comenzamos curso respondiendo a diferentes preguntas típicas de inicio de curso referentes a la evaluación […]
Pareciera que ya se ha implantado en ciertos niveles de Primaria una tercera hora de […]
Hoy tenemos tres invitados muy especiales: Carlos (el profe) Enma y Sergio (alumnado del profe), […]
Es frecuente utilizar material alternativo en educación física, pero ¿habías utilizado alguna vez las toallas? […]
Hoy respondo preguntas relacionadas con la gamificación, el test de coordinación motriz 3JS, bloques de […]
Cansado del mal ambiente de un grupo concreto en sus clases, Luis Soriano necesitó parar […]
Hoy hablamos de aprender a emprender a través del aprendizaje servicio con Carmelo Roy y […]
En el podcast de hoy, respondo a preguntas que me habéis realizado sobre: hábitos saludables, […]
Hoy os presento una estrategia sencilla, divertida y potente, para implicar de forma activa al […]
Hoy os presento una estrategia sencilla, divertida y potente, para implicar de forma activa al […]
Hoy hablamos de las personas con altas capacidades en educación física. Y para ello, nos […]
Hoy nos acompaña Patricia Ramírez, para hablar sobre el liderazgo de la clase en educación […]
Hoy hablo de cómo se realiza la evaluación en otros ámbitos y cómo no se […]
Hoy hablo sobre un experimento-ejercicio sobre evaluación que hace el profesor Miguel Ángel Santos Guerra […]
Hoy hablamos de la confusión que pueden llegar a crear pensar en contenidos únicamente. […]
Hoy hablaremos de cómo utilizar el agradecimiento para mejorar las clases de educación física. Hablaremos […]
Hoy hablamos de la cara oculta de la profesión de docente: el estrés y la […]
Hoy respondo a preguntas muy interesantes que están relacionadas con la evaluación, con la secuenciación […]
Hoy hablamos sobre qué es ser autónomo, que NO es, su relación con el currículum, […]
En el podcast de hoy vamos a ver cómo provocar una situación dentro de una […]
En el podcast de hoy, respondo a preguntas que me habéis realizado sobre: cómo hacer […]
En el día de hoy quiero hablar sobre el para qué sirve la EF a […]
Hoy nos visita Miguel Angel García autor del libro Neuromatemáticas y educación física, quien nos […]
En este artículo hago una propuesta de cómo comenzar las clases de EF con una […]
Hoy vamos a compartir un estudio muy interesante que relaciona los dominios de acción […]
En el día de hoy hablo de la educación física emocional, lo importante de ésta […]
En este podcast vamos a ver qué es más acertado, si utilizar una única metodología […]
En el día de hoy, te hablo de 3 consejos que puedes llevar a cabo, […]
En el día de hoy hablo de la importancia de seguir formándose y cuento mi […]
En este artículo abordo el cómo hacer una reflexión personal, un trabajo de introspección, para […]
Hoy vamos a ver algunas estrategias metodológicas encaminadas a rebajar la tensión que se genera […]
Hoy abordo el experimento de La Cueva de los ladrones. Un experimento relacionado con las […]
Hoy hablo con Fran Flores, impulsor del Día de la Educación Física en la Calle […]
En 1998 la UNESCO incitó a los gobiernos a que se comprometieran a establecer planes […]
Hoy vamos a compartir un estudio muy interesante que relaciona el tipo de práctica motriz […]
Hoy vamos a abordar un tema más que interesante: el cuaderno de profesor de educación […]
Hoy vamos a ver algunos problemas que suele tener la puesta en práctica de la […]
Hoy hablamos del proyecto #EFectoigualdad, dirigido a fomentar la igualdad entre género en las clases […]
En este podcast respondo preguntas sobre la iniciación al acrosport, técnicas sobre disciplina, gamificar comportamientos […]
Hoy vamos a ver el juego del marro. Un juego más que interesante donde Xavier […]
No todos los chicos disfrutan de la educación física y en este articulo voy a […]
En este artículo vamos a ver cómo trabajar los lanzamientos simulando el juego de los […]
En este podcast veremos cómo realizar una progresión en la toma de decisiones a través […]
Hoy quiero presentaros un nuevo deporte alternativo que tiene una peculiaridad que me gusta enormemente: […]
En el podcast de hoy respondo preguntas relacionadas con el trabajo de rúbricas, cómo valorar […]
En este artículo tratamos la esgrima desde una perspectiva educativa, no solo a nivel deportiva […]
Hoy vamos a ver un juego super interesante que le encanta a los alumnos. Se […]
Hoy hablamos sobre el RinGol, un deporte alternativo, cooperativo e inclusivo que nace desde la […]
Hoy vamos a ver cómo contribuir al desarrollo de la creatividad a través de las […]
En este podcast respondo preguntas de la app iDoceo, de la torpeza motriz, de los […]
En el podcast de hoy respondo preguntas de educación física de diferentes naturaleza: evaluación, sesiones […]
Hoy abordamos cómo programar en educación física a través de los dominios de acción motriz. […]
Hoy quiero exponer algunos paralelismos/enseñanzas que he extraído del Camino de Santiago. Enseñanzas que pueden […]
Hoy vamos a hablar de cómo organizar unas jornadas escolares de agua a través de […]
Hoy vamos a hacer un resumen de lo que han sido las V Jornadas de […]
Hoy respondo preguntas sobre cómo incorporar la auto y coevaluación a la calificación final, orientación, […]
Los juegos en espacio reducido es un recurso muy útil para trabajar la iniciación deportiva […]
En el día de hoy hablo sobre cómo contribuir al desarrollo de la creatividad a […]
Hoy preguntas sobre metodologías innovadoras, congresos de educación física, distribución de los espacios de juego […]
Vamos a utilizar algunos elementos de la gamificación para elevar la motivación de los chicos […]
Hoy quiero hablar de valores. Siempre se le atribuyen a la educación física y al […]
Hoy respondo a preguntas relacionadas con la solución de conflictos, con la gamificación, sobre bolos en […]
Hoy vamos a ver cómo desde el área de educación física se puede contribuir al desarrollo […]
Un nuevo programa del podcast en el que responderé a preguntas del alumnado del master […]
Vamos a ver en este artículo cuatro juegos de expresión corporal que lo mismo te pueden […]
Hoy hablo sobre la iniciación al voleibol a través de un trabajo cooperativo. En primer lugar de cómo hacerlo a través de un compañero y, posteriormente, cómo llevarlo a cabo implicando a toda la clase, utilizando técnicas cooperativas.
El movimiento, la interacción entre chicos, la emoción, las ganas de conseguir un objetivo… hacen […]
En el podcast de hoy realizamos un encuentro entre tres podcast de educación física: No es Gimnasia, Zapemoche y El Valor de la Educación Física. Es un encuentro muy especial en el que hablamos, como siempre, de educación física pero desde un prisma diferente.
La dinámica de juego de los anillos, es una dinámica con grandes posibilidades para el día a día y es capaz de envolver tareas de poca motivación en un ambiente más lúdico. En este artículo te cuento todo acerca de esta dinámica.
Hoy te lo quiero contar todo a través de este vídeo. Solo tienes que hacer […]
Nuevo mes, y nueva sección de preguntas y respuestas de educación física. En esta ocasión […]
Los recreos se pueden utilizar para múltiples aspectos. Uno de ellos, es llevar a cabo […]
El juego de los indios lo juegan tres equipos en un mismo espacio, un mismo […]
Una buena manera de evitar el acoso escolar, o al menos de prevenirlo, es creando […]
Bueno bueno, hoy tenemos preguntas de todo tipo, y algunas muy interesantes. Evaluación del parkour, […]
Los juegos de velocidad pueden ser los típicos “preparados, listos, ya”. Pero existen otros juegos […]
Los deportes alternativos me encantan y más si nacen dentro de la escuela. El baloncodo […]
Bienvenidos a un nuevo podcast de educación física. En esta ocasión quiero compartir contigo una […]
Primeros días del mes, y volvemos con la sección de preguntas y respuestas de la […]
En este artículo voy a hablar sobre evaluación inicial en educación física y lo acompaño […]
¿Problemas a la hora de dar clases de educación física en un Colegio Rural Agrupado (CRA), […]
Volvemos con la sección de preguntas y respuestas del podcast, en esta ocasión respondo a […]
Cada año la misma historia: hacer la temporalización. La temporalización es uno de esos elementos […]
Deberes sí, deberes no. Un tema candente y siempre controvertido. Pero quizás el debate no […]
Hoy os quiero hablar de tres formas diferentes de trabajar los deportes de raqueta y una dinámica que genera una gran implicación cognitiva por parte del niño, así como un gran aprovechamiento del tiempo de practica motor.
“La educación física no es un juego, compártela. Educación física en familia”. Este es el […]
De lo individual a lo colectivo, así me gusta realizar la iniciación a los diferentes […]
He hablado en numerosos casos sobre el acrosport y sus beneficios, y hoy quiero plantear […]
Si la primera parte del encuentro de #conEFtados fue interesante, la segunda no le va […]
La formación, las ideas, la inspiración, ver lo que hacen otros… es clave para no […]
La coreografía de no es serio este cementerio de Mecano tiene un algo que la […]
Tercer programa de preguntas y respuestas de educación física. Por cierto, abril es un mes […]
Vamos a hablar hoy de rúbricas, auto y de coevaluación y de por qué deberían […]
TIC y educación física. Dos conceptos amplios. Antiguamente un poco distanciados. Actualmente bastante cerca y compatibles 100%. Vamos a ver 10 usos que hago de las TIC como maestro de EF en mi día a día. Os adelanto que solamente cuento con un iPad personal.
Segundo programa de preguntas y respuestas del podcast educacion física. Hace un mes lance el […]
Jocs i recursos per fer una mica d’educació física amb globus a casa i així […]
El deporte alternativo de la rosquilla, ha sido la excusa perfecta para realizar un trabajo por competencias en educación física. En este podcast abordo el cómo he realizado y desarrollado la unidad didáctica.
He decidido crear una nueva sección del podcast sobre preguntas y respuestas. Cada vez más, […]
Una vez que conocí el parkour, lo tuve claro y pensé: “eso lo tengo que […]
Los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia nos ha servido para trabajar las capacidades físicas […]
En este podcast explico los 12 retos que se realizaron en la sesión de matrogimnasia, retos cooperativos […]
Que planificar es importante para desarrollar una labor docente de calidad, son pocos los que lo ponen en duda. Pero quizás, y solo quizás, el proceso de planificar sea demasiado tedioso para la poca repercusión que tiene sobre el día a día del niño. Así que por mi parte, voy a simplificar este proceso, y voy a exponer de un modo escueto la planificación operativa, la que yo utilizo en mi día a día, y con la que cuento para este curso 2015/16.
Los retos cooperativos son un recurso muy potente para las clases de educación física. Estos retos motivan a los niños y hacen que se produzca en la clase sinergias positivas hacia la colaboración, la ayuda y el diálogo. En esta entrada muestro 10 retos cooperativos y cómo lo he llevado a cabo.
Hoy expongo 9 consejos para maestros de educación física que empiezan (aunque también serían válidos para los que llevamos varios años en esto) y un único consejo para maestros que ya acumulan algunos años de experiencia.
El juego puede ser un arma de doble filo. Me explico: el juego puede ser muy educativo y estar asociado a valores positivos, pero a la misma vez el mismo juego puede ser tremendamente des-educativo y transmitir valores negativos. Veamos por qué.
la educación física tiene un potencial pedagógico importantísimo, lo que me lleva a pensar que debería tener 3 sesiones semanales en los centros educativos. En esta entrada expongo 15 de esos motivos pedagógicos.
En este podcast hablamos del proyecto educativo #quesepegue que lleva a cabo Gloria Herrero para trabajar el ocio activo en los recreos. Todo un ejemplo a seguir y a institucionalizar en los diferentes colegios.
El Acrosport y la rúbrica, han sido los protagonistas de esta unidad didáctica, donde hemos utilizado la rúbrica como instrumento de evaluación en los ejercicios finales de acrosport que tenían que hacer las clases de educación física de 3º y 4º de primaria.
En esta unidad didáctica las danzas del mundo nos han servido para trabajar el ritmo y la expresión corporal de forma principal y la geografía y las costumbres de otros países de forma complementaria. Hemos utilizado danzas de Japón, México, Dinamarca, Israel y Brasil.
En el episodio de hoy, os hablamos de los deportes alternativos. Primeramente mostramos sus valores educativos para posteriormente presentaros el BigBall, un nuevo deporte alternativo.
En esta unidad didáctica hablamos sobre el desarrollo de un proyecto. La temática elegida ha sido «el circo», con motivo de nuestra participación en el proyecto educativo colaborativo de «Viajando con el circo». Los cursos de 3º y 4º de primaria han sido los protagonistas de esta experiencia con resultados muy positivos.
En el episodio de hoy hablamos sobre cómo hemos desarrollado el acrosport en 2º de primaria y cuáles han sido las adaptaciones que hemos llevado a cabo, así como el por qué incluirlo en estos cursos.
En este episodio del podcast, hablamos sobre los distintos beneficios que conlleva la práctica de la educación física a diferentes niveles: social, psicológico, social y académico. Terminamos con unas conclusiones y recomendaciones para incitar a los niños y niñas a una práctica de actividad física.
En el podcast de hoy hablamos sobre un tema muy interesante: la separación que se suele hacer entre el cuerpo y la mente y su implicación en las clases de educación física.
En esta entrada presentamos un proyecto naciente: la creación de un podcast que hable sobre educación física.
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?