El lenguaje corporal en educación física
El lenguaje corporal va más allá de las palabras y, seguramente, sea más sincero que el lenguaje verbal. Este tipo de lenguaje nos va a dar una información muy importante para conocer mejor a los chicos, así como para afrontar el desarrollo de cualquier tema relacionado con la expresión corporal.
Índice de contenidos
- Lenguaje corporal y lenguaje corporal inteligente
- La importancia del lenguaje corporal en educación física
- Utilidad del lenguaje corporal en educación física
- Intervención didáctica
- Más allá de lo que se quiere transmitir
- Conclusión
Seguro que siempre has escuchado lo importante que es lenguaje corporal.
Incluso se recoge en las leyes educativas su desarrollo.
Sin embargo, nadie le presta la suficiente atención.
La escuela, por lo general, tampoco.
En este artículo vamos a ver algunos aspectos del lenguaje corporal que nos pueden ser de utilidad en nuestras clases del día a día.
Personalmente me gusta diferenciar entre lenguaje corporal y lenguaje corporal inteligente. Ambos son muy importantes y cumplen una función totalmente distinta.
En este artículo nos vamos a centrar en el lenguaje corporal. En un artículo posterior ahondaré en el lenguaje corporal inteligente que también es sumamente interesante.
Lenguaje corporal y lenguaje corporal inteligente1
Acabo de comentar que el lenguaje no verbal me gusta dividirlo en dos, el corporal y el corporal inteligente, pero ¿qué es el lenguaje corporal?
Sería aquel que se lleva a cabo de un modo inconsciente en la mayoría de ocasiones y muestran aspectos que influyen en nuestras habilidades sociales, dejan entrever nuestras emociones, etc. Podríamos decir que es ese lenguaje subliminal que continuamente estamos transmitiendo.
Por otro lado teníamos el lenguaje corporal inteligente, pero ¿qué es?
Este lenguaje se realiza de forma consciente y busca conseguir un objetivo concreto a través del movimiento (en un futuro artículo lo detallaré con más detenimiento)
La importancia del lenguaje corporal en educación física
Es importante conocer, o ser consciente, del lenguaje corporal del niño, ya que nos va a dar una información relevante que nos va a ayudar a conocer mejor al niño.
El lenguaje corporal de un chico, o chica, nos puede transmitir una información muy importante sobre sus emociones, su estado anímico, la predisposición a la hora de relacionarse en determinadas circunstancias y con determinados compañeros, etc.
En ocasiones se sabe detectar ese lenguaje que emite el niño, pero no deja de ser un acto inconsciente, en la mayoría de casos.
Creo que este tipo de lenguaje aporta una información muy valiosa con respecto a cualquier niño como para ser más consciente de ella y así otorgarle el valor que tiene.
En este artículo, sobre el lenguaje corporal, se puede apreciar aspectos corporales que indican cuando el niño (y los adultos también) está mintiendo, se siente inseguro, se encierra en sí mismo, etc.
Utilidad del lenguaje corporal en educación física
Las dos principales utilidades son:
- Conocer mejor a los chicos. A través de sus gestos y posturas corporales seremos capaces de conocer mejor sus emociones, su estado anímico, etc.
- Contenido para trabajar en expresión corporal. Uno de los primeros aspectos que debemos trabajar a nivel de la expresión corporal es la toma de conciencia del lenguaje que irradia nuestro cuerpo.
Intervención didáctica
Cuando se va a realizar una intervención didáctica relacionada con el expresión corporal es importante que el niño tome consciencia de su propia realidad corporal y la comprenda.
Este aspecto se puede trabajar a través de:
- La cara. Primeramente se hará ver la cantidad de movimientos que se pueden realizar con la cara. Para ello se incitará a los chicos a que realicen movimientos muy exagerados con la misma. Posteriormente vendrá el trabajo expresivo representando emociones y sentimientos.
- Las manos y brazos. Estas partes del cuerpo son sumamente expresivas y personales. A través de ellas se puede transmitir violencia, se puede tranquilizar, mostrar rechazo, seguridad, etc.
- Las piernas. A través de la forma de caminar, de apoyar los pies… se transmite una expresividad muy concreta.
- Los hombros. La dirección de los hombros hacia delante o hacia detrás dará una información expresiva más que válida para transmitir ciertos mensajes.
Más allá de lo que se quiere transmitir
Llegados a este punto es interesante hacerle ver al chico que el lenguaje corporal siempre está transmitiendo algo sobre nosotros mismos.
Que podemos utilizarlo para expresar aspectos concretos en determinadas situaciones (como las clases de expresión corporal de educación física), pero que en realidad, cada cuerpo está emitiendo un mensaje en función de como se sienta interiormente.
En el artículo que recomendé anteriormente podéis echar un vistazo a esos gestos de manos, pies, cabeza, cara, etc. que nos pueden dar una información de mucha utilidad.
Conclusión
Cómo habéis podido observar no es un artículo sumamente práctico como los que me gusta escribir.
Sin embargo, me parece muy interesante el poner el foco de atención sobre este tipo de lenguaje para detectar emociones, sentimientos… que nos ayuden a conocer y comprender mejor a los niños.
Esta toma de conciencia del lenguaje corporal también nos va a ser de utilidad a la hora de afrontar los temas relacionados con la expresión corporal.
Betty Parrondo dice
Coincido q en la escuela el lenguaje corporal es sólo un nombre, poco y nada, al menos en primaria y secundaria; sí FFB con diferentes elementos, todo muy unificado, la estructura de la escolaridad encierra y limita; leo muchas veces tus artículos, pero no tengo mucho tiempo para comentar; yo trabajo en primaria y secundaria y CEF e intento trabajar algunos temas como los diferentes momentos históricos,los aportes culturales y los cambios sociales; apenas 1 poco xq dentro de la escolaridad hay poco tiempo, te mando saludos y gracias x mandar material, nunca viene mal..q sigas bien..
Francisco Javier Vázquez Ramos dice
Hola Betty,
Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar!
¿Trabajas los momentos históricos o los aportes culturales desde la educación física?
Saludos y que tengas un buen día!
haydee dice
hola mi nombre es Haydee Mariscal Requiero que me ayude con una pregunta en que difieren la expresión corporal de el lenguaje corporal
Francisco Javier Vázquez Ramos dice
Hola Haydee,
Así rapidamente y sin entrar en muchos detalles, la expresión corporal es algo amplio que abarca cuatro dimensiones (la expresiva, la comunicativa, la creativa y la estética). Dentro de esta amplitud se encuentra el lenguaje corporal entre otros muchos elementos que influyen en la expresión corporal.
Puedes echarle un vistazo al curso de expresión corporal donde trato todo esto en mayor profundidad.
Saludos y Buen Día!
Cesar dice
Agradeserle primeramento por cada tema que desarrolla, lo hace de una manera sintetizada
la expresion corporal en el colegio donde laboro, existen caracteristicas propias de nuestra cultura( soy de el salvador) pues aqui por nuestro nivel cultural, social y educativo los niños son bien prematuros con respecto a este tema la semana pasada desarrolle ese tema, el cual con mucho dificultad, por la razones:
jovenes pre adoscentes no pueden exprezar sus emosiones sentimientos porque piensan que si lo hacen los tildan de homosexuales.
burlas y risas.
nerviosismo.
pues a medida iba pasando la clase se podia ver un poco el avanse y el rezonamiento de cada uno de ellos, vale la pena mensionar que la educacion fisica en nuestro pais esta empezando a renacer como materia integral y necesaria para el desarrollo cognitivo, psiquico y motor de nuestra niñez salvadoreña.
Francisco Javier Vázquez Ramos dice
Hola César,
Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar!
Ese tema se suele dar entre los adolescentes, máxime si no han trabajado la expresión corporal desde primaria.
Pero como bien dices, la educación física, va más allá del movimiento, sino que alcanza, entre otras áreas, las emociones, y por tanto, es un medio ideal para trabajar, de manera integral, con los chicos.
Suerte con tu trabajo.
Saludos y buen día!
Melina dice
Hola, podrian decirme quien es el autor de este articulo?
Francisco Javier Vázquez Ramos dice
Hola Melina,
El autor es Francisco Javier Vázquez-Ramos
Un saludo y buen día!