#104 Cómo afrontar la EF con alumnado con Altas Capacidades
Hoy hablamos de las personas con altas capacidades en educación física. Y para ello, nos acompaña Sonia Vidal, experta en alumnado con altas capacidades en EF, para contarnos características, aspectos a tener en cuenta, así como diferentes estrategias metodológicas que se pueden realizar con este tipo de alumnado en las clases.
[piopialo vcboxed=»1″]Cómo afrontar la #edufis con alumnado de Altas Capacidades, con @sonyviva71 en @elvalordelaef [/piopialo]
Pero antes comentaros que en la cuarta clase del curso de iDoceo nos hemos adentrado en el corazón del mismo: el cuaderno. Abordamos su interfaz, el cómo crear columnas, columnas de cálculo, de asistencia, de rúbricas, la herramienta de filtro, las opciones de exportación de informes y cómo trabajar la edición de columnas de forma masiva para ahorrar tiempo. En fin, que te animo a echarle un vistazo 😉
Y ahora sí, ¿Te habías planteado alguna vez que los chicos con Altas Capacidades requieren de una atención especial en educación física?
Estoy convencido que el caso contrario sí. Es decir, se da por hecho que las personas con alguna discapacidad requieren de una adaptación (en la medida de sus posibilidades) en las clases de educación física. Sin embargo, no ocurre lo mismo con el alumnado con altas capacidades.
¿Es justo?
Además de haberse especializado en altas capacidades, Sonia es madre de hijo con altas capacidades y sabe bien de lo que habla. Hoy comparte con nosotros qué características tienen, cómo actúan, qué estrategias o propuestas prácticas se pueden llevar a cabo por parte del docente de educación física… ¿Qué mas se puede pedir?
En resumen, un testimonio muy interesante para animaros a todos a plantearos estos temas y tenerlos en cuenta a la hora de afrontar las clases. Si queréis profundizar en el tema podéis echarle un vistazo a su libro“Actividad Física y Altas capacidades. Propuestas prácticas”, o ponerse en contacto con ella a través de su blog o twitter.
Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, YouTube, Spreaker y Spotify, por suscribiros a la comunidEF y por estar ahí, al otro lado, apoyando este proyecto. Ya sabéis que sin vosotros esto no sería lo que es. Nos vemos por el próximo, mientras tanto disfruta de las pequeñas cosas del día a día y del alumnado con altas capacidades… ¡Haaasta luego!
Deja una respuesta