#64 Preguntas y más preguntas de educación física
En este podcast respondo preguntas de la app iDoceo, de la torpeza motriz, de los podcast, de los dominios de acción motriz y, cómo no, de evaluación.
[piopialo vcboxed=»1″]Preguntas y más preguntas, con sus respuestas, de educación física #edufis #frikimefs #educafisica[/piopialo]
Pero antes de abordar las diferentes preguntas recordaros que:
- El miércoles pasado se publicó la segunda clase del curso de expresión corporal, donde vemos en profundidad la dimensión expresiva: qué es, a qué hace referencia, cuáles son los contenidos propios de esta dimensión y ejemplos tipos para su desarrollo
Y ahora sí, y sin más, pasemos a las preguntas de hoy.
Buenas Francisco!! Soy Eduardo. Gracias por todo lo que nos aportas una vez más. Seguí tus consejos y estoy utilizando la app iDoceo y la verdad que estoy encantado, se acabaron los cuadernos llenos de hojas y los lapiceros perdidos por el gimnasio..jeje. Tengo una consulta que hacerte. Estoy escribiendo las sesiones en el diario, dentro de la app, ¿sabes si luego se pueden guardar y así tenerlas archivadas para siempre? ya que estoy actualizando casi todo mi material. O ¿tienes algún modelo de sesión práctico que puedas pasarme?? y así lo voy rellenando con toda este nuevo material. Me da pena que todas las ideas nuevas, se me queden en el olvido. Cosas que suelen pasarnos… Un saludo y millones de gracias. Eduardo.
Hola Kisco! Tengo una duda que te paso a exponer a ver que te parece. Uno de mis alumnos de 3º EP lleva un gran retraso motriz con respecto al grupo-clase. Tiene muy mala coordinación dinámica general, equilibrios y habilidades motrices más propias de 1º EP, etc. ¿Qué podría hacer? ¿le paso algún test para ver si existe torpeza motriz? Si eso fuese cierto, despues del test, ¿qué? Por supuesto que si crees que todo esto está fuera de tus «cometidos», no tienes más que decírmelo sin ningún tipo de problema. Moitas grazas! Rosendo.
Buenas! Primero comentarte que eres un crack y felicitarte. Luego, cómo puedo descargarme los podcast? Voy en bici todos los días al cole y me encantaría escucharte por el camino! Gracias! Luis Ignacio.
¿No crees que las acciones motrices son los «grandes bloques » de los cuales parten los contenidos? Es decir, de las acciones motrices de índole artística y expresión, salen todos los contenidos relacionados con expresión corporal, danzas, etc.. Es decir, para mí es lo mismo programar partiendo de las acciones que de los contenidos, cosa que ya NO se hace puesto que empezamos a programar a partir de criterios, que secuenciamos en indicadores, relacionando estos con contenidos y competencias. Creo que el currículo actual nos lo da «todo hecho » y no es bueno marear a la gente… Es solo una opinión. No es cuestión de molestarte. Otra cosa, ¿para acceder a todos tus cursos, como lo hago? Curiosidad de ver lo que hay. Gracias. Miguel Ángel.
Hola Compañero, antes de nada, felicitarte por tu trabajo y dedicación. Me he apuntado recientemente a tus cursos y me parecen muy interesantes para complementar mi formación como docente de EF. Ahora estoy con el curso de Evaluación. Mi mayor inconveniente es la carga horaria que tengo: doy a todos los cursos de primaria, sólo 1’30 h. semanales con cada grupo. Además Estoy en un centro bilingüe y doy las clases en inglés. Con esto te quiero decir que ¿cómo ves de aplicable todo lo que cuentas a mi contexto particular? Me cuesta mucho completar las UD con calidad como me gustaría por esta falta de tiempo….pero cada año me tengo que reinventar, es mi forma de ser, y quiero introducir novedades como las que nos cuentas en estos cursos. David.
Pues hasta aquí esta segunda sesión de preguntas y respuestas. En este programa hemos hablado de la app iDoceo, del curso de evaluación, de la autoevaluación, del test de coordinación motriz 3JS y de la evaluación inicial.
Una vez más, y no me cansaré, muchísimas gracias por vuestras valoraciones 5 estrella en iTunes, por vuestros me gustas y comentarios en iVoox, en Spreaker o en cualquiera de las plataformas donde escucháis el podcast. Mil gracias por suscribiros a los cursos y hacer sostenible este proyecto. Pero sobre todo, muchísimas gracias por estar ahí al otro lado, por hacer esas preguntas, por emitir vuestras opiniones de los temas… eso es lo que realmente le da Valor a este blog y a este podcast. Nos vemos en el próximo podcast con más. ¡Hasta luego!
Deja una respuesta