Curso de prácticas que funcionan #2: Proyecto interdisciplinar para conocer el entorno urbano y natural
En esta segunda clase del curso de prácticas que funcionan, vamos a adentrarnos en un proyecto interdisciplinar cuyo objetivo es el conocimiento y utilización del entorno natural y urbano próximo.
En este proyecto se unen la actividad física, el arte y las letras. Y para conseguir el objetivo utilizan los mapas, la cultura urbana y literaria, las TIC (ej, App Strava), el trabajo cooperativo…
A nivel de educación física se trabaja la condición física, la orientación, el trabajo aeróbico…
A nivel de lengua se trabajan los Haiku y su composición.
Y a nivel de plástica la composición de murales, creación de mensajes visuales…
En fin, un proyecto muy interesante que se explica con pelos y señales en esta clase.
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace . Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Como has visto han encajado todas las piezas de las diferentes áreas implicadas y ha quedado un proyecto súper interesante, molón y que cumple con su objetivo de que el alumnado conozca y utilice su entorno más próximo.
Ojo, que si no tienes compañeros que te acompañen en este viaje, siempre puedes coger las ideas que más te han interesado e integrarlas en tus clases.
La semana que viene veremos una propuesta práctica de cómo realizar el Got Talent en tus clases.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂