Hola,
Estamos de sobremesa.
Estás tú, Tamara, un servidor y cientos de personas sentadas en la gran comida pre-navideña de la ComunidEF.
De pronto, Tamara comenta:
Kisco,
Es la primera vez que voy a dar clases de EF y tengo una alumna que va en silla de ruedas. El curso es 4° de primaria.
¿Crees que sería recomendable trabajar los saltos a la comba sabiendo que ella no puede? Es que la comba siempre aparece en estos cursos. No sé si dar un contenido sin cuerda puede perjudicar al resto también, pero es que los saltos sin cuerda tampoco se podrían trabajar. Te lo pregunto por la inclusión.
A lo mejor parece obvio, pero la verdad es que voy un poco perdida.
La pregunta en la mesa contraria un poco. Algunos se quedan con cara de no saber qué decir.
Y entonces, como me ha nombrado directamente, respondo:
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Pues ya está.
Bueno, no. Una última, última cosa: te voy a dejar el enlace a un artículo que publiqué hace tiempo y donde explicaba diferentes juegos adaptados para personas en silla de ruedas.
https://www.elvalordelaeducacionfisica.com/articulo/educacion-fisica-en-silla-de-ruedas-12-juegos/
Cualquier cosa, me comentas.
Un abrazo y que tengas un muy buen día!