#170 Pasos (5) para crear tu juego de cartas para tus clases de EF
Hoy vemos cómo crear un juego de cartas para tus clases de educación física y poder utilizarlo para lo que sea que quieras que aprenda el alumnado. También puedes utilizar los juegos de cartas en estrategias como la gamificación en educación física.
Casi siempre los juegos de cartas les encanta al alumnado.
No es mala cosa utilizar esos juegos para fomentar aquello que cada uno quiera fomentar.
Te dejo unos pasos como inspiración:
Paso 1. Saber qué se quiere fomentar para poner esa información en las cartas.
Ejemplo 1, hábitos saludables, pues se pone información de éstos hábitos. Ejemplo 2, condición física, pues se pone información sobre aspectos a considerar de la condición física.
Y así con todo.
Paso 2. Preguntar al alumnado por algunos intereses para hacer las cartas más atractivas.
Ejemplo. Si les interesa mucho la serie X se puede utilizar a dichos personajes para otorgarles unos mensajes concretos con aquello que se quiera que aprendan o se quiera que eviten.
Paso 3. Implicar al alumnado en la construcción de un juego de cartas.
Con sus intereses.
Con sus imperfecciones.
Con sus dibujos.
25 personas en la clase, cada una diseña una carta. Ya tienes 25 cartas. Que diseñan dos cartas, ya tienes una baraja de 50. Y así.
Con su implicación, es casi seguro, que el juego les gusta más.
Lo sienten suyo.
Ya sabes, esto siempre es importante.
Paso 4. Otorgar valor a cada una de las cartas para que se pueda jugar a algo. Puntos de vida, de ataque, de defensa, de fuerza… esto dependerá de lo fácil o complejo que se quiera realizar el juego de cartas.
Un consejo: comienza por algo muy sencillo.
Paso 5. A jugar. Y a aprender. Que es de lo que se trata.
De este modo y de forma natural, el alumnado aprende aquello que se quiera que aprenda a través de un juego.
Truco, tip, consejo importante.
Deja algunas cartas de mucho valor fuera de la baraja para que el alumnado que la quiera conseguir se comprometa a algo. ¿A qué? A lo que sea que quieras que aprenda o lo que sea que quieras que desarrolle. Por ejemplo, llevar fruta al cole durante 20 días.
Esta idea es de Isaac Pérez, todo un referente que estará en el Congreso de Buenas Prácticas y nos contará cómo diseñó paso a paso el famoso juego de cartas Mortal Virus.
No solo eso, sino las diferentes maneras que se pueden utilizar en educación física.
Son Buenas Prácticas las del congreso.
Pero a algunas el adjetivo de buena se le queda corta. A casi todas diría yo.
Excelente.
Magníficas.
Esto me cuadra más.
Congreso de buenas prácticas en educación física
Arriba tienes todo. Todo.
Deja una respuesta