#199 Qué aprender de las autoescuelas para evaluar
En el día de hoy hablaremos de las autoescuelas y de cómo lo que se hace en ellas, puede ser de gran interés para afrontar la evaluación en las clases de educación física.
Pero antes, recordaros que, el miércoles pasado tuvimos la cuarta y última clase del curso de stacking en educación física donde vimos los niveles de implementación, es decir, la progresión a seguir para implementarlos en una unidad didáctica o en varias a lo largo de la etapa.
Y ahora sí, vamos con las autoescuelas y la evaluación.
Mira. El proceder que se tiene en las autoescuelas para evaluar a los alumnos y su forma de trabajar tiene ciertamente cosas muy interesantes de las que poder extraer ciertas enseñanzas.
Es una forma de proceder, que prácticamente, garantiza el 100% de aprobados y, que si no se está muy atento, ciertas enseñanzas pueden pasar desapercibidas.
Como siempre os dejo por aquí la escaleta resumen del podcast.
Esta formación es exclusiva para socios de la ComunidEF. Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, puedes hacerte socio aquí.
Pues hasta aquí esta reflexión sobre las autoescuelas y la evaluación. Espero que te haya sido de utilidad, sobre todo el ejemplo que pongo, pero que igualmente se puede aplicar a cualquier unidad didáctica que quieras realizar en tus clases.
Hasta aquí este podcast.
Como siempre, muchas gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos online de educación física y hacer este proyecto sostenible y por estar ahí, al otro lado.
Nos escuchamos por el próximo programa, mientras tanto disfruta con las autoescuelas y sobre todo… de las pequeñas cosas de tu día a día. ¡Haaaasta luego!
Deja una respuesta